viernes, 30 de noviembre de 2012

Ciberseguridad. A las noticias y opiniones




Noticia Analizada: http://www.clarin.com/buena-vida/tendencias/Cuidado-Internet_0_736126637.html


Cómo evitar que los chicos corran riesgos en la web

Internet es una herramienta fenomenal, pero también un espacio peligroso para los menores de edad. Cómo protegerlos del contacto con desconocidos y de softwares maliciosos.



Después de haber analizado esta noticia en profundidad, coincidimos en varios aspectos que se planteaban en la misma. 

El ciberacoso es algo que, hoy en día  se ha vuelto muy común  y los jóvenes comienzan a utilizar las tecnologías cada vez a edades mas tempranas, sin saber lo riesgos que corren en esta gran red que es Internet. 
Debemos inculcarles sobre estos riesgos o peligros y acompañarlos. Un fragmento que consideramos apropiado e importante mencionar es el siguiente:

"No debemos eludir nuestra responsabilidad como padres, debemos involucrarnos con la tecnología, por lo menos para entender los intereses de estos chicos, y así poder prevenirlos.

Desde los clásicos consejos de acompañar a los más pequeños cuando navegan por Internet, utilizar los controles parentales que proveen los navegadores para limitarles la visita a algunas páginas, saber quiénes son sus “amigos” en las redes sociales, que nos acepten a nosotros sus padres en esa categoría, controlar en el Historial del navegador qué sitios han visitado sin sentir por ello que invadimos su privacidad, hasta tener actualizados los “antivirus” de nuestras computadoras, todas son conductas necesarias para disfrutar con tranquilidad de esta herramienta fenomenal que es Internet."

Este articulo les proporciona a los padres consejos bastante utiles para que sus hijos esten cada vez seguros, ya que uno piensa que si sus hijos estan en casa no corren peligro, cuando ahora el peligro esta en casa.

Es debido mencionar que el ciberacoso no hace distincion de sexo o edad. Les puede ocurrir a todos por igual. Asi que aconsejamos ser precavidos en sus vidas, tener mucho cuidado, y controlar la informacion que subimos o las actividades que realizamos en internet.



8N

El pasado  8 de noviembre la Argentina paso por un momento que no debe ser tomado como un dia mas. La población opositora del oficialismo salio a las calles para reclamar un cambio en el gobierno. Este dia el pueblo demostró que esta presente y que no aceptara pasivamente las decisiones del gobierno. La marcha es uno de los elemento que tiene la democracia para la participación de los ciudadanos.
Un rasgo que muchas personas pudieron notar es que en la marcha no había grupos políticos  sino un solo grupo que salio en busca de un cambio. Los reclamos presentados no deben ser ignorados ni olvidados.
Como se dijo en la película "V de Vendetta"  "Los gobernantes deben temer al pueblo y no el pueblo a sus gobernantes".

Ciberacoso



Debemos tener en cuenta que con el avance de la tecnología  los peligros también se hacen cada vez mas grandes. Seamos responsables y cuidadosos con las cosas que publicamos en Internet  especialmente en las redes sociales ya que no sabemos quien esta del otro lado del monitor viendo todo aquello que subimos y compartimos.

Historia de Amor

















¡Danger! Peligro en la Internet

Este año nuestro colegio, en especial en la materia "Informatica Aplicada", nos propuso una propuesta muy interesante, tratar los peligros de la internet, y las concecuencias que subir nuestras fotos, o informacion privada.
Buscamos en diferentes fuestes sobre lo que el Ciberbullying, el Sexting y el Grooming significan e implican. En las siguientes paginas podra encontrar informacion sobre los mismos:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciberacoso

http://guiajuvenil.com/instituto/que-es-el-cyberbullying-el-acoso-en-internet.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Sexting

http://www.pantallasamigas.net/otros-webs/sexting-es.shtm

http://www.muyinteresante.es/ien-que-consiste-el-sexting

http://es.wikipedia.org/wiki/Grooming

http://www.muyinteresante.es/ique-es-el-grooming

http://www.bcn.cl/carpeta_temas_profundidad/grooming-acoso-sexual-ninos

Mi vida. Mi desicion. Mi futuro.. empieza YA!

El ultimo año se secundaria es sinónimo de cambios ... es motivo de alegrías  tristezas, incertidumbres, planes, expectativas, anhelos, momentos, experiencias, emociones, etc.
Cuando recién estábamos empezando este ciclo veíamos todo tan lejano, sentíamos que la secundaria no iba a finalizar jamas, que el colegio o escuela en que estamos nos iba a resguardar siempre, pero ya estamos a final de año.. las cosas cambian, las personas crecen y esta etapa de apoco se va cerrando y llegando a su fin.
Pero una incógnita se hace presente cada vez mas... ¿que carrera seguir? ¿que estudiar? ya no es como cuando niñas que soñábamos con que íbamos a ser cuando seamos grandes maestra, abogada, veterinaria, medica, maestra jardinera, las cosas se tornaron serias, estamos hablando de nuestro futuro, el eterno sueño de niñas se tiene que acabar y convertirse en algo, en una realidad palpable.
Esta debe ser una de las decisiones mas importantes que tomamos en nuestras vidas. y ¿que hacemos? ¿a quien escuchamos? lo mas recomendable es seguir nuestros instintos, decidir y ver en que nos va mejor, que nos gusta y que nos dice nuestra mente y nuestro corazón  No debemos buscar complacer a terceros con nuestra carrera... por que .. elijamos lo que elijamos, si te hace bien... es por que esta bien.

La virtud es ...

Virtud es un don para conocer y obrar el bien.
Para Platón la virtud es la unión del cuerpo(mortal) con el alma(inmortal), y también para él la virtud se basa en la razón y el conocimiento.
Para Arsitóteles la virtud consiste en saber dar con el término medio entre dos extremos, extremos que por ser tales son vicios. Dista lo mismo de cualquiera de los extremos, y es una sola e idéntica en todas las cosas; pero para establecer lo que es mucho o poco en asuntos relativos al bien de las personas es preciso atender a las circunstancias, al sujeto que realiza la acción, sus necesidades y posibilidades, y para ello introduce Aristóteles la idea del término medio respecto a nosotros: en la moralidad el término medio se predica de las pasiones, los sentimientos y las acciones pues, dice este filósofo, en el temor, el atrevimiento, la apetencia, la ira, la compasión, y en general en el placer y el dolor caben el más y el menos, y ninguno de los dos está bien.
Al igual que Aritóteles creeemos que la virtud es un termino medio entre dos vicios.  creeemos que actuar de manera virtuosa es decidir con facilidad como actuar repecto a determinada situaciones, sin dañar a terceros.
El término medio es lo que no sobra ni falta, y no es único ni igual para todos. En resumen, y utilizando las propias palabras de Aristóteles, si se vive la pasión o el sentimiento o se realiza la acción "cuando es debido, y por aquellas cosas y respecto a aquellas personas y en vista de aquello y de la manera que se debe, entonces hay término medio y excelente, y en esto consiste la virtud".