viernes, 4 de mayo de 2012

Una Alcoholemia Diferencial

http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-191961-2012-04-16.html



Al igual que el legislador porteño, nosotras consideramos que el proyecto presentado es de suma importancia, se debería tener tolerancia cero a aquellos conductores que manejen automóviles con alcohol en la sangre pero no solo a aquellos de hasta 20 años, este proyecto debería ser aplicado a todos los conductores en general, ya que como dice en el articulo se estaría haciendo una discriminación por edad ... el ser joven no es sinónimo de irresponsabilidad, alcohol, fiestas, drogas, etc. 



De acuerdo con el último relevamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dos chicos de hasta 24 años mueren por día en un choque en el cual el alcohol tuvo algo que ver.
El año pasado hubo 7552 muertes por accidentes fatales de tránsito en el país, y en un tercio de ellos el alcohol fue protagonista. De esa proporción, el 30 por ciento involucró a jóvenes: fueron 755 víctimas, a un promedio de dos por día.
En la Argentina, el límite legal de alcohol en sangre es de 0,5 gramos. Sin embargo, una encuesta del Centro de Otorgamiento de Licencias de la Ciudad de Buenos Aires, sobre 496 conductores, indicó que el 47 por ciento no sabe cuál es la tolerancia permitida para manejar. Y el 58 por ciento cree que el tiempo que debe transcurrir para que pase el efecto etílico es menor al real.
Estos datos nos dan a pensar y reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos hoy en día. ¿Hasta que punto tiene que llegar este tema para que se le otorgue la importancia que merece? ¿Cuantas vidas mas deben ser sacrificadas por casos de imprudencia y negligencia humana? Deberíamos ser mas conscientes a la hora de realizar nuestras acciones, no solo pensando en nosotros mismos, sino teniendo en cuenta al otro y a las consecuencias que podemos producir.




No hay comentarios:

Publicar un comentario