jueves, 28 de junio de 2012

Lo Correcto y lo Incorrecto





Cuantas veces nos hemos preguntado en la vida que es correcto y que es incorrecto? cuantas veces hemos usado los terminos esto esta bien , esto esta mal ?  que situaciones nos llevan a tomar esas posturas? estamos en lo correcto cuando decimos que algo es correcto o incorrecto ? Ahora ... como podemos diferenciar a lo correcto de lo incorrecto ?


El sentido de lo correcto e incorrecto, abarca varios aspectos, temas, posturas, pensamientos, etc.Pero en la vida ... quien nos define lo que debemos o no hacer? como debemos pensar o actuar?

Normalmente llamamos correcto a aquello que consideramos que causa bienestar a otro y a mi mismo, que nos otorga uin sentimiento de satisfaccion. Un buen acto es por ejemplo aquel que esta basado en el respeto y la nobleza, con respeto porque es un acto que está pensado para no hacer daño a nada ni a nadie, que sea consecuente con su acción. Noble porque no espera nada a cambio, está hecho con el corazón por un buen fin. Por ejemplo una acción para ayudar a conservar una especie animal en peligro de extinción es un acto de esperanza y de hacer conciencia en que todo ser tiene derecho a existir, no solo la raza humana es la que tiene ese derecho.

Algo incorrecto, usualmente, es algo que perjudica a otra persona o a uno mismo y afecta negativamente,  causa un malestar en las personas junto con un sentimiento de culpabilidad, egoismo y arrepentimiento. Un acto incorrecto es por ejemplo todo lo contrario al nombrado anteriormente, un acto sin respeto. Un acto en el cual no se tiene en cuenta sus efectos, que está hecho faltando al respeto, como por ejemplo al medio ambiente, o a otra persona. Sabemos perfectamente cuando es un acto incorrecto cuando es a nosotros a quien nos lo hacen o a alguna persona importante en nuestras vidas, por ejemplo que hagan daño a alguien que nosotros queremos. Es ahí cuando hacemos hincapié en todos nuestros derechos como personas, y en lo que es moral e inmoral.

Cada uno poseemos unos conocimientos, tanto de nosotros mismos y de nuestros actos como del mundo exterior, estos dependen del tipo de vida que hayamos tenido, de los valores que hayamos aprendido y nuestra intuición. Nosotros catalogamos algo como correcto o incorrecto, bueno o malo, pero no todos evaluamos las cosas de la misma manera, podemos catalogar muchas cosas como correctas o incorrectas, cada uno interpreta a su manera si algo es correcto o no.

Al contrario de lo incorrecto, lo correcto no siempre es lo más fácil, pero es lo mejor porque tendrá buenas consecuencias. Solo hay que saber escuchar a nuestra conciencia para saber que estamos haciendo bien y que estamos haciendo mal, siempre pensando en las consecuencias, y en como estas acciones que tomamos van a afectar al otro y a nosotros mismos.





3 comentarios:

  1. Si a la verdad tan solo puede añadírsele lo que correcto es, por temor de ofender a quien la verdad es desde el comienzo cuyo nombre es bien sabido y conocemos.
    ¿Por qué desdeñar la gracia y el beneficio que conlleva el ejercerla a cambio del insano y morboso estado de sentirnos dominantes o poderosos, torciendo la verdad a costa de un ego soberbio y vanidoso? Llamando al bien mal y al mal bien, haciendo parecer correcto lo que de esencia incorrecto es. Seamos sensatos ¿Quién en nosotros dictamina tal juicio sobre lo que es correcto o incorrecto? ¿El mundo, la carne, el demonio o Dios?
    ¿En base a que determinamos lo que es correcto y lo que es incorrecto? ¿Lo que está bien, o lo que está mal? El ser humano expresa su modo de interpretar y a diferenciar lo falso de lo verdadero según su experiencia propia. ¿A quién consultar? ¿Quién tiene la verdad absoluta sobre todas las cosas? O seguiremos cuestionándonos ¿estamos en lo correcto cuando decimos que algo es correcto o incorrecto? O ¿seguiremos apoyándonos y apostando que la verdad contundente la pose el filósofo o el erudito de moda? Ahora ... ¿cómo podemos diferenciar lo correcto de lo incorrecto? Si Él nos ha dicho Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida ¿Señor a quien iremos?

    El sentido de lo correcto e incorrecto, abarca varios aspectos, temas, posturas, pensamientos, etc. ¿Pero en la vida ... quien nos define lo que debemos o no hacer? como debemos pensar o actuar?
    Normalmente llamamos correcto a aquello que es indiscutiblemente conveniente, útil y digno para mí y para los demás. Es un acto noble que genera un bien estar pleno e incluyente.
    Lo incorrecto, es un acto premeditado, egoísta y dañino, sin respeto a la dignidad, que perjudica a otros y/o a uno mismo y afecta negativamente, causa un malestar en las personas.
    Al contrario de lo incorrecto, lo correcto no siempre es lo más fácil. Lo difícil del camino es primero empezarlo a andar y después el perseverar en él hasta alcanzar nuestra meta.

    ResponderEliminar
  2. Cuales son las diferencias entre hacer lo correcto y lo incorrecto.?
    Espero sus respuestas
    Gracias

    ResponderEliminar
  3. Es muy difícil determinar lo correcto e incorrecto. Todo lo que puedo decir es que cada cosa que hacemos traerá consecuencias que irán desde lo más desagradable hasta las más agradables, y una mezcla de ellas.

    ResponderEliminar